En el mundo virtual, la "e" se utiliza seguida de un guión, como abreviatura de electronic. Es el prefijo de numerosas palabras para indicar que nos estamos refiriendo a la versión electrónica de un determinado concepto. Por ejemplo, e-business significa "negocio electrónico".
Libro en formato digital que, en algunos casos, requiere programas específicos para su lectura. Aprovecha las posibilidades del hipertexto, de los enlaces y multimedia, y puede estar disponible en la red. Se puede leer e-books fácilmente con una Kindle o un Ipad.
La democracia electrónica se refiere a las formas de participación de los ciudadanos en la vida pública llevadas a cabo mediante tecnologías de la información y de las telecomunicaciones. Por ejemplo, los foros abiertos a la participación ciudadana en los que intervienen los ciudadanos y sus representantes políticos e incluso la votación a través de Internet.
Es un término genérico que se refiere a cualquier función o proceso gubernamental llevado a cabo en forma digital desde Internet. En general, los gobiernos crean sitios Web centralizados desde donde el público puede encontrar información pública, realizar trámites y contactar representantes del gobierno (Gobierno electrónico).
Basura, chatarra o desecho electrónico.
Revista Electrónica. Cualquier revista publicada en Internet vía WWW o email (e-magazine).
Símbolo gráfico que normalmente representa una cara feliz, triste, seria, alegre y diversas expresiones que permiten que una persona pueda mostrar su estado de ánimo en un medio "frío" como es el e-mail o la mensajería instantánea ;).
Conectado. Es el estado en que se encuentra un computador cuando se conecta directamente con la red (on line).
Es un anglicismo, y hace referencia a proteger la información para que no sea leída sin una clave de acceso.
O link, es un vínculo que conecta a un página con otra